Clima «cordial y abierto» en la primera reunión de alto nivel del enviado especial del Papa, el cardenal Matteo Zuppi, y un exponente de la República Popular China. El purpurado se ha reunido con Li Hui, actual «representante oficial para asuntos euroasiáticos», a quien Xi Jinping encomendó en mayo buscar la paz entre Moscú y Kiev.
«La conversación, que se desarrolló en un clima abierto y cordial, estuvo dedicada a la guerra en Ucrania y sus dramáticas consecuencias, subrayando la necesidad de aunar esfuerzos para fomentar el diálogo y encontrar vías que conduzcan a la paz», explica el Vaticano este jueves en una nota oficial.
El comunicado no aclara si quienes deben «aunar esfuerzos» son China y la Santa Sede, o otros actores de la comunidad internacional.
«También se ha abordado el problema de la seguridad alimentaria, con la esperanza de que pronto puedan garantizarse las exportaciones de cereales, especialmente a favor de los países más amenazados», menciona la nota. Entre líneas, solicita a China que presione a Moscú para que autorice la salida de trigo de Ucrania.
El 30 de julio, el Papa solicitó públicamente a las «autoridades de la Federación Rusa» que desbloquearan el acuerdo para la exportación de cereales de Ucrania a través del mar Negro, para evitar una crisis alimentaria, pues Rusia y Ucrania producen casi un tercio de la cebada y el trigo mundial.
Exembajador en Moscú
Li Hui, de 70 años, es el diplomático chino con más experiencia en la política rusa. Sus primeros pasos en el Ministerio de exteriores fueron en el departamento que se ocupaba de la URSS y Europa. Ha hecho carrera hasta ser, primero embajador de Pekín en Kazajistán, luego viceministro de exteriores, y después, durante diez años, embajador chino en Moscú.
Xi Jinping ha mantenido estrecho contacto con Vladímir Putin desde que éste dio la orden de invadir Ucrania en febrero de 2022. Se cuentan al menos cinco conversaciones, incluida una visita en marzo a Moscú y una invitación a Pekín para el próximo octubre. A la vez, sólo ha hablado una vez por teléfono con Volodímir Zelenski.
Para contribuir «a una resolución política de la crisis», en mayo envió a Kiev y a Moscú precisamente a Li Hui, quien acaba de reunirse con el enviado del Papa.
Matteo Zuppi tiene como tarea «rebajar las tensiones en el conflicto de Ucrania e iniciar caminos de paz». Seguirá intentándolo en China hasta este viernes, y no se descarta que pueda mantener otros encuentros de alto nivel en Pekín.
«China está dispuesta a trabajar con todas las partes para seguir teniendo un papel constructivo en la promoción de la distensión y en el enfriamiento de la situación»
Mao Ning
Portavoz del Ministerio de Exteriroes de China
De la agenda del cardenal, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores, sólo ha confirmado este encuentro con Li Hui. Dijo que la clave de estas reuniones es que «China está dispuesta a trabajar con todas las partes para seguir teniendo un papel constructivo en la promoción de la distensión y en el enfriamiento de la situación».
El encuentro con Li Hui tiene especial significado pues la Santa Sede y la República Popular China no mantienen relaciones diplomáticas. La única reunión oficial de alto nivel que han mantenido fue un encuentro en Berlín en mayo de 2020 entre los ministros de exteriores de China y el Vaticano, Wang Yi y Paul Richard Gallagher.
Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun