El Kremlin celebra «elecciones locales» en los territorios ocupados de Ucrania en busca de legitimidad

El día 10 de septiembre tienen lugar las elecciones de las asambleas legislativas regionales y los consejos municipales en algunas regiones de Rusia. Moscú decidió que estos comicios también se celebrasen en las cuatro provincias ucranianas parcialmente ocupadas por su ejército y en Crimea. La votación comenzó el 31 de agosto en las localidades cercanas al frente de guerra y concluye el domingo.

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha calificado de «falsas» las supuestas elecciones y pide al resto de países que no reconozcan los resultados. El secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksi Danilov, afirma que la intención de Moscú es establecer su ámbito legal en los territorios ucranianos y «preparar a los “nuevos ciudadanos de la Federación Rusa” para el reclutamiento forzoso en el ejército ruso».

La Inteligencia ucraniana asegura que ya ha identificado a más 3.500 personas que participaron en la organización de las «elecciones ilegales». El Servicio de Seguridad de Ucrania asumió dos días atrás la responsabilidad de un ataque en la localidad de Berdyansk –actualmente bajo control ruso– contra uno de los centros de votación.

El alcalde ucraniano de Melitopol, Ivan Fedorov, informó en su cuenta de Telegram que la sede de Rusia Unida, partido del presidente Vladimir Putin, había sido atacada en su ciudad. Fedorov declaró a la agencia AP que se está obligando a la gente a ir a votar: «Cuando hay una persona armada frente a ti, es difícil decir que no», dijo el político.

La intención de Rusia es legitimar a las autoridades de ocupación y demostrar la «integración política» de las regiones ucranianas en Rusia, aseguró un funcionario anónimo del gobierno ruso a The Moscow Times.

Rechazo internacional

Estados Unidos y Reino Unido ya anticiparon que no reconocerán los resultados electorales. Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., prometió que Washington impondría restricciones de visado a cualquiera que apoyase este proceso, incluidos los «observadores internacionales».

El Consejo de Europa manifestó esta misma semana que la convocatoria electoral del Kremlin «constituye una violación flagrante del derecho internacional, que Rusia sigue ignorando».

Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun

Source link

Check Also

Ukraine-Russland-Krieg, live: Großbritannien glaubt, dass Russland gefährliche Streumunition in der Ukraine einsetzt

Es folgt Leben Der Krieg zwischen der Ukraine und Russland Einschließlich der letzten Stunde über …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *