La «nueva fase» en la guerra de Gaza recibió la respuesta inmediata de las familias de los más de 200 cautivos en manos de Hamás, que vivieron «la más terrible de todas las noches», muy nerviosos por el futuro que les espera a los suyos bajo los bombardeos más intensos que se recuerdan en la Franja. Los familiares mostraron su enfado porque ninguna autoridad se preocupó por informarles de la situación y pidieron reunirse con Benjamín Netanyahu.
El primer ministro esperó al final del Shabbat para ver a las familias y les aseguró que «el esfuerzo para traerles de vuelta a casa no solo continua, sino que aumenta cada día. Vamos a poner en práctica hasta el final cada posible opción que pueda traerles de regreso».
Las palabras de Netanyahu llegaron en un día en el que el portavoz de Hamás, Abu Obeida, habló de la crisis de los cautivos y dijo que «el precio a pagar por la gran cantidad de rehenes enemigos en nuestras manos es vaciar las cárceles de todos los presos palestinos«. En un mensaje difundido en la cadena Al Aqsa, vinculada al grupo islamista, el portavoz explicó que «si el enemigo quiere resolver el tema de los detenidos de una vez, estamos dispuestos a hacerlo. Si quiere un proceso por etapas, también estamos preparados».
El Ejército ha confirmado la identidad de 229 personas capturadas por Hamás, pero la cifra puede ser superior. Hasta el momento la mediación de Qatar ha conseguido liberar a cuatro y en los medios israelíes hablaban hasta el viernes de la opción de nuevas liberaciones a cambio de un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria. Ahora todo queda en suspenso.
Liberación de rusos
Además de Qatar, Rusia se sumó a los países mediadores tras recibir en Moscú a dirigentes de Hamás. La agencia de noticias RIA habló con Moussa Abu Marzouk, dirigente del brazo político del grupo, quien aseguró que Moscú le ha dado una lista con los nombres de ocho personas con pasaporte ruso que estarían entre los cautivos. Marzouk dijo que «estamos muy atentos a esta lista y la manejaremos con cuidado porque consideramos a Rusia como nuestro amigo más cercano».
Esta crisis de los cautivos en manos de Hamás había condicionado los movimientos de Israel en la guerra y parecía el factor clave para explicar el retraso de la entrada por tierra. Ahora que las tropas ya han cruzado la verja de separación los familiares temen que cada minuto que pasa aumenta el peligro para los suyos. Su exigencia se mantiene y piden a las autoridades que traigan a los suyos sanos y salvo de regreso a casa.
Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun