El enemigo ha bloqueado un barco mercante en un puerto del Báltico. Varios barcos de la OTAN han sido después atacados, la limitación del conflicto no es ya posible y la OTAN reacciona con operaciones en mar abierto y desembarcando sus tropas en países ribereños. De este supuesto parten las maniobras Costas del Norte, en el que participa un amplio ejército naval de más de 3.200 hombres procedentes de 15 países miembros de la Alianza (Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Finlandia, Estonia, Dinamarca, Canadá, Bélgica, Lituania, Letonia, Países Bajos, Polonia y Suecia) y bajo mando alemán en esta edición.
Unos 30 barcos y submarinos, 15 aviones y diversas unidades terrestres participan en este entrenamiento que responde a la preocupación de la OTAN por la posibilidad de que, en un hipotético escenario de conflicto, los misiles de largo alcance rusos situados estratégicamente en Kaliningrado pudiesen bloquear al menos parcialmente el acceso al mar Báltico y con ello el suministro a las tropas de la Alianza en una posible zona de conflicto o en dirección a los nuevos estados miembros Suecia y Finlandia.
La zona del ejercicio cubre principalmente las aguas costeras y el espacio terrestre y aéreo de Estonia y Letonia, así como las partes oriental y central del mar Báltico. «La práctica, la presencia y la vigilancia constante, junto con nuestros socios de la OTAN y la UE, son importantes para nuestra protección«, explica el vicealmirante Jan Christian Kaack, inspector de la Armada alemana, que ha informado que, hasta el 26 de septiembre, se estarán entrenando también «procedimientos tácticos en aguas costeras, con el objetivo de que los diferentes sistemas, equipos y países trabajen juntos de la forma más fluida posible«. «Especialmente en los tiempos actuales, es extremadamente importante que nuestros hombres y mujeres puedan practicar con nuestros amigos y socios en condiciones realistas, tanto a bordo de los barcos como aquellos que están desplegados en el personal de DEU MARFOR«, ha dicho el capitán de fragata Marco Thiele, «deseamos a todos los involucrados buenos vientos y mares favorables».
La Armada alemana participa, entre otros, con la fragata «Hamburg», el barco de buceo minero «Bad Rappenau», el barco auxiliar «Elbe», un avión de patrulla marítima P-3C «Orion» y el transportador de combustible «Rhön». La estrella de la maniobra es sin embargo el buque de desembarco estadounidense USS Mesa Verde. A bordo hay 800 marines estadounidenses que desembarcarán en los países bálticos junto con marines alemanes. Las unidades operativas de la OTAN (Very High Readiness Joint Task Force VJTF), la fragata «Hessen» y el transportador de combustible «Spessart», que forman actualmente parte del Grupo Marítimo Permanente 1 de la OTAN (SNMG 1/ Task Group 01) bajo el liderazgo del almirante de la flotilla alemana Thorsten Marx, también están involucradas, junto al cazaminas «Bad Bevensen», subordinado al Grupo Permanente de Contramedidas Mineras 1 de la OTAN (SNMCMG 1/Grupo de Trabajo 03). «Estamos dando un gran paso hacia la plena preparación operativa de nuestro personal en Rostock», ha celebrado el almirante de la flotilla Stephan Haisch, director del ejercicio y comandante adjunto de DEU MARFOR, el «Estado Mayor de las Fuerzas Marítimas Alemanas», que actúa como el estado mayor del mando marítimo militar, «también es la primera vez que nosotros, como DEU MARFOR, estamos planificando y liderando una maniobra de esta magnitud.
Estas maniobras con el nombre clave de Northern Coasts se llevan a cabo desde 2007, pero por primera vez ahora tienen como marco un escenario de guerra y el objetivo del entrenamiento se sitúa deliberadamente frente a las costas de Estonia y Letonia. La dirección alemana se corresponde con el interés político mostrado por Berlín desde el comienzo de la guerra de agresión rusa contra Ucrania por asumir un papel de liderazgo más fuerte en la OTAN y en Europa. El ministro federal de Defensa, Boris Pistorius (SPD), ha estacionado una fuerte brigada del ejército alemán en Lituania y, por primera vez desde la II Guerra Mundial, ha desplegado tropas en Polonia, escuadrones Patriot con la misión de vigilancia y defensa aérea de posibles proyectiles procedentes del este. Alemania quiere establecer en Rostock un cuartel general naval regional para el Mar Báltico. El personal designado ya está liderando estas maniobras.
Los países a orillas del Báltico, mientras tanto, se rearman sin pausa. Estonia y Letonia acaban de firmar un acuerdo conjunto de mil millones de euros para comprar el sistema de defensa aérea Iris-T SLM, de fabricación alemana; Polonia ha anunciado la aprobación de un contrato para adquirir 486 lanzamisiles M142 HMARS a Estados Unidos; y Suecia por su parte ha decidido aumentar el presupuesto en Defensa en más de 2.200 millones de euros en 2024, en lo que el ministro de Defensa sueco, Pål Jonsson, ha calificado como el mayor rearme de las fuerzas de defensa desde la década de 1950«.
Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun