Lula recula y no garantiza que Putin no sea detenido si va al G-20 en Brasil

Poco le ha durado a Lula la bravuconada de que Putin podría acudir a la cumbre del G-20 del próximo año en Brasil sin riesgo de ser detenido. «Si yo soy el presidente de Brasil y él viene, no será arrestado», aseguró el domingo en una entrevista con la televisión india Firstpost. Tan solo un día después, ha reculado este lunes en una rueda de prensa tras la conclusión del G-20 en Nueva Delhi.

«Si Putin decide asistir, eso (su detención) tiene que decidirlo la justicia, no mi gobierno», ha respondido a los periodistas cuando le han preguntado por esta cuestión, según informa la cadena Al Jazzeera. El presidente brasileño se ha visto forzado a dar marcha atrás porque su país es firmante del Estatuto de Roma junto a otras 122 naciones. Eso le obliga a cumplir con las órdenes de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI), como la emitida en marzo contra Putin por el presunto crimen de guerra de haber deportado ilegalmente niños ucranianos a Rusia.

Debido a dicha orden, y también por su propia seguridad, Putin se ha ausentado de la cumbre del G-20 en Nueva Delhi como también lo hizo el año pasado en Bali. Todo ello a pesar de que la India no es firmante del Estatuto de Roma.

Sus obligaciones jurídicas no parecen ser del agrado de Lula, quien ha asegurado que tiene que pensarse la pertenencia de Brasil a dicho tratado. «Algunos países emergentes firman cosas que les perjudican», ha cuestionado Lula. Aunque ha dejado claro que «no estoy diciendo que vaya a retirarme del TPI», ha recalcado que quiere «saber por qué Brasil es firmante» cuando otros países, como «Estados Unidos, Rusia, China y la India, no lo son». De todas maneras, Lula confía que para la próxima cumbre del G-20, que tendrá lugar en noviembre de 2024 en Río de Janeiro, la guerra de Ucrania haya terminado ya y Putin pueda acudir sin problema.

Antes de rectificar, las palabras de Lula fueron duramente criticadas por Ucrania. Uno de los asesores de su presidente, Mykhailo Podolyak, ironizó en X, el antiguo Twitter, con su sorprendente anuncio. «Después de todo, ¿para qué ratificar el Estatuto de Roma si no vas a cumplirlo», escribió en dicha red social.

La guerra de Ucrania ha dividido a los miembros del G-20, cuya cumbre en Delhi estuvo a punto de fracasar pero finalmente consiguió consensuar una declaración conjunta.

Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun

Source link

Check Also

Empörung über die Unbestimmtheit von Harvard und anderen Universitäten angesichts des Antisemitismus

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *