Macron se reúne con todos los partidos en Saint-Denis para aliviar la crisis francesa

Acontecimiento inédito y sin precedentes en la historia de la V República: el presidente Emmanuel Macron y su gobierno se han reunido en Saint-Denis, donde están enterrados todos los reyes de Francia, con los líderes de todos los partidos con representación parlamentaria para discutir cuestiones esenciales para la cohesión y el futuro de Francia.

Macron propuso discutir, durante toda la tarde del miércoles y una cena de trabajo, de tres grandes capítulos: «Como hacer frente a las grandes crisis internacionales y de sus consecuencias para nuestro país». «Como mejorar la eficacia de las instituciones, con posibles reformas y convocatoria de referendos». «Como mejorar la cohesión de la Nación, para mejorar la unión nacional ante los problemas de la escuela, la integración, la inmigración, las desigualdades».

Participaron en ese debate, sin precedentes en la historia del régimen, Jordan Bardella (extrema derecha), Éric Ciotti (derecha tradicional), Stéphane Séjourné (centrista-macroniano), Manuel Bompard (extrema izquierda), Marine Tondelier (ecologista), Olivier Faure (socialista), Fabien Roussel (comunista), Yaël Braun-Privet (presidente del Senado) y Gérard Larcher (presidente de la Asamblea Nacional).

Los teléfonos estuvieron prohibidos. No asistieron los consejeros de los líderes políticos. La prensa solo pudo fotografiar las entradas y salidas de los encuentros celebrados en la Maison de la Legión d’Honneur, bastante próxima a la histórica Basílica de Saint-Denis, una joya del gótico, donde están enterrados todos los reyes de Francia. Salvando las distancias e imposibles paralelismos, es como si todas las fuerzas parlamentarias españolas se hubiesen reunido en El Escorial para debatir de los grandes desafíos nacionales e internacionales que afectan a España.

En nombre de sus partidos, los participantes de extrema derecha, extrema izquierda, ecologista, socialista y comunista, llevaron proposiciones propias y confirmaron que no deseaban ser la «muletilla» o el «apoyo indirecto» a la política de Macron. Pero aceptaron el encuentro.

En términos prácticos, las fuentes próximas a Macron han subrayado que el presidente de la República pudiera sugerir o convocar uno o varios referendos sobre grandes cuestiones. Desde Agrupación Nacional (AN, extrema derecha, el partido de Marine Le Pen) se recuerda que un 65 % de los franceses son partidarios de convocar un referéndum para «zanjar» el problema de la inmigración. Desde las izquierdas, pudiera apoyarse un referéndum para intentar poner fin a la división nacional sobre la gran reforma del sistema nacional de pensiones.

Según el ministerio del Interior, sin reformas constitucionales previas, la convocatoria de referendos, en Francia, hoy, está limitada a estas cuestiones: «Organización de los poderes públicos», «ratificación de un tratado internacional», «reformas que afecten a la política económica, social o medio ambiental», «funcionamiento de los servicios públicos». Queda por ver el fin catastrófico o esperanzador de los encuentro de Saint-Denis.

Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun

Source link

Check Also

Keiner der sechs Teenager, die an der Ermordung von Professor Samuel Paty in Frankreich beteiligt waren, wird ins Gefängnis gehen

Sechs Jugendliche wurden am Freitag in Frankreich wegen ihrer Rolle bei der Enthauptung eines Lehrers …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *