Francia vive esta semana sumida en el caos y la violencia. Las protestas por el asesinato a manos de un agente de Policía de Nahel, un joven de 17 años y de origen franco-argelino que se saltó un control de tráfico, han generado la indignación de un país que se ha echado a la calle de una forma especialmente agresiva.
Disparan fuegos artificiales contra la Policía en Lyon
Las fuerzas de seguridad han tenido que dispersar a la multitud en el centro de Lyon después de que varios manifestantes, congregados para protestar por la violencia policial de los últimos días, dispararan fuegos artificiales contra la Policía.
Saquean una armería en Marsella
Entre los enfrentamientos y la violencia registrados en el centro de la ciudad de Marsella desde el comienzo de la noche, fue saqueada una armería. Según informa Le Monde, fueron sustraídas algunas armas de caza, pero la policía local señala que no se han llevado munición.

El Gobierno francés no descarta ninguna medida
«En 50 años, hemos usado el estado de emergencia cuatro veces. El presidente Chirac lo usó después de diez días de disturbios», ha señalado el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, durante una entrevista en la cadena TF1 Info, agregando que «no se descarta ninguna medida».
El Gobierno francés cifra en 917 los detenidos por las protestas contra la muerte de un adolescente en Nanterre
El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha elevado a 917 el balance de detenidos durante las protestas llevadas a cabo el jueves contra la muerte de Nahel.

La policía de París desaloja a los manifestantes de la céntrica Plaza de la Concordia
La policía ha desalojado a los manifestantes de la icónica Plaza de la Concordia de París este viernes después de que comenzara una manifestación improvisada por los disturbios que se registran en todo el país tras la muerte de un adolescente a manos de la policía. «La operación de limpieza está en curso», dijo la policía en un comunicado al que ha tenido acceso Reuters.

Dos versiones sobre la muerte de un joven durante las protestas
Un joven murió tras caer del techo de un supermercado en el noroeste de Francia durante las protestas provocadas por la muerte de un adolescente abatido por un agente, informaron el viernes la policía y la fiscalía. Las dos versiones sobre lo ocurrido divergen. La policía indicó que el joven cayó «en el marco de un saqueo» del supermercado, en tanto que la fiscalía de Ruán afirmó que esa tienda «no estaba siendo atacada» en ese momento.
Macron insta a TikTok a eliminar el «contenido más sensible» sobre las protestas en Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha hecho un llamamiento a los responsables de las redes sociales Snapchat y TikTok a que eliminen el «contenido más sensible» sobre las protestas que sacuden el país. «Las plataformas y las redes sociales juegan un papel considerable en los movimientos de los últimos días. Hemos visto en varias de ellas, Snapchat y TikTok, tanto la organización de manifestaciones, como una forma de mimetismo de la violencia», ha lamentado el presidente galo, según recoge BFMTV.
El Tour de Francia, dispuesto a «adaptarse» a cambios
Los organizadores del Tour de Francia aseguran que están listos para «adaptarse» si hay que cambiar la planificación por los disturbios. El Tour comienza el sábado desde Bilbao y entrará en Francia el lunes con un final en Bayona y una salida desde Dax para la cuarta etapa el martes.
Aumenta a 45.000 los policías para contener las protestas
45.000 policías y gendarmes (5.000 más que ayer) se desplegarán en todo el país el viernes por la noche, dijo el ministro del Interior de Francia, Gerlald Darmanin, a la televisión TF1 mientras el país se prepara para más violencia en las calles tras el asesinato de un joven de 17 años por un oficial de policía a principios de esta semana.
La oposición francesa denuncia un «llamado a la guerra civil»
La oposición de izquierda ha condenado el comunicado de los sindicatos de policía. “Es una amenaza de sedición”, ha dicho la diputada ecologista Sandrine Rousseau, mientras que la jefa de su partido, Marine Tondelier, lo calificó de «llamado a la guerra civil». El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon llamó al «poder político» a «retomar la mano de la policía», al apuntar al «comportamiento mortal que resulta de este tipo de discurso».
Otro joven muere durante las protestas
Un joven ha muerto durante protestas en Francia, según ha adelantado AFP. Según el medio francés Le Figaro el joven estaba saqueando un supermercado y cayó del techo. Esta sería la segunda muerte de las protestas, ya que en la Guayana, territorio francés en Sudamérica, las autoridades anunciaron la muerte de un hombre por una «bala perdida».
La Policía francesa pide más protección
En su comunicado, ambos sindicatos advierten que, una vez pasada esta crisis, reclamarán «medidas concretas de protección jurídica del policía». «Mañana estaremos en resistencia y el gobierno tendrá que darse cuenta de ello», avisan.
«Las próximas horas serán cruciales»
«Estas próximas horas serán cruciales», ha asegurado el ministro del Interior, Gérald Darmanin, dirigiéndose a las fuerzas del orden y a los bomberos. Francia «se enfrenta a unos disturbios de una violencia inusitada», ha señalado poco antes de ser entrevistado en la televisión francesa.
Marine Le Pen pide una reunión urgente de la Asamblea francesa
«Desde hace varios días se instaura en el país un estado de desorden endémico, cuyas imágenes y ecos son escalofriantemente brutales. Ruego al Presidente de la República que reciba sin más dilación a los partidos representados en la Asamblea Nacional», ha dicho.
El Tour sigue «con una gran atención» los altercados en Francia
El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, afirmó este viernes estar «en contacto continuo con los servicios del Estado» respecto a los altercados que sacuden desde hace tres días varias ciudades francesas. «Estamos en contacto continuo con los servicios del Estado, como cada año, y seguimos la situación con una gran atención», dijo la víspera de la salida del Tour en Bilbao, en el norte de España.
Sindicatos de Policía llaman al «combate» contra las «hordas de salvajes»
Dos sindicatos de Policía franceses han llamado hoy al «combate» contra las «hordas salvajes» que participan en los disturbios nocturnos desde hace tres noches, en un comunicado que la oposición de izquierda calificó de «llamado a la guerra civil».
Manifestaciones prohibidas en las principales ciudades francesas
Las prefecturas de varias grandes ciudades, como Marsella, Lyon y Burdeos, han prohibido hoy todo tipo de manifestación en el centro de las localidades, tras tres noches llenas de incidentes y violencia tras la muerte de Nahel. Estas medidas se extienden también a Estrasburgo, Montpellier, Toulouse, Grenoble y Annecy.
Francia considera «totalmente infundada» la acusación de la ONU de racismo en la Policía
El gobierno francés ha rechazado las palabras de la ONU sobre la existencia de racismo entre sus fuerzas de seguridad, que han llegado a raíz de la muerte de un adolescente de 17 años por el disparo de un policía en un suburbio de París. «Cualquier acusación de racismo o de discriminación sistemática por parte de las fuerzas del orden en Francia es totalmente infundada», ha declarado el Ministerio de Exteriores francés en un comunicado.
La ONU pide a Francia ocuparse del «profundo» problema de «racismo» en la Policía
La ONU ha pedido hoy a Francia que se ocupe seriamente de los «profundos» problemas de «racismo» en sus fuerzas de seguridad, tres días después de la muerte de un adolescente por un disparo de la policía en un suburbio de París. Así se lo ha pedidoRavina Shamdasani, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
Francia anuncia el despliegue de blindados para contener los disturbios
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha anunciado hoy el despliegue de blindados de la gendarmería, un cuerpo militar que cumple funciones de seguridad pública, para contener los disturbios que sacuden el país desde hace tres noches.
«Oleada de anulaciones» en los hoteles en Francia
La principal patronal restauración de Francia ha asegurado hoy que los hoteles franceses están sufriendo «una oleada de anulaciones de sus reservas» en las zonas afectadas por la violencia desatada por la muerte de Nahel en Nanterre. «El estado de los acontecimientos que describen cada mañana nuestros presidentes en los departamentos nos advierten sobre los ataques, los pillajes y la destrucción de los comercios, los restaurantes y las terrazas», ha explicado Thierry Marx.
Restricciones a artefactos pirotécnicos y productos inflamables
El ministro del Interior francés ha pedido también «órdenes sistemáticas de prohibición de la venta y el transporte» de morteros pirotécnicos, latas de gasolina, ácidos y productos inflamables y químicos.

Francia suspende la circulación de buses y tranvías este viernes por la noche por las protestas
El Gobierno francés ha solicitado a los prefectos de las regiones y los departamentos franceses la suspensión de la circulación de autobuses y tranvías a partir de las 21.00 horas de hoy, como medida de precaución ante la ola de protestas que registra Francia desde que el martes murió un adolescente en la ciudad de Nanterre por el disparo efectuado por un policía durante un control.
Un muerto durante las protestas en la Guayana Francesa
Un hombre de 54 años ha fallecido en el territorio de la Guayana Francesa en medio de los enfrentamientos entre Policía y manifestantes. Según las primeras investigaciones, el hombre se encontraba en el balcón de su casa en el barrio de Cité Stanislas en la capital, Cayena, cuando recibió el impacto de una bala perdida durante los enfrentamientos ocurridos en torno a la medianoche del jueves al viernes.
Macron quiere identificar en redes sociales a quienes alientan las protestas
El presidente francés clama a TikTok e Instagram para que identifique los contenidos que comparten los jóvenes a propósito de las protestas en el país. Asimismo, ha afirmado que los adolescentes están «recreando en las calles lo que ven en los videojuegos que les han intoxicado». También ha dicho que pretende identificar a los usuarios de estas RRSS que alientan las manifestaciones, «llamando a la violencia y la desobediencia».
Macron critica la «instrumentalización inaceptable» de la muerte de Nahel por parte de los manifestantes
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha denunciado una «instrumentalización inaceptable» de la muerte del adolescente Nahel, abatido por un policía el martes en Nanterre, y ha abogado por seguir trabajando para contener la ola de disturbios generada a partir de este incidente, con una alusión específica a la «responsabilidad» de los padres. Informa EP.
Macron anuncia el despliegue de más policías para contener disturbios
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado la decisión de desplegar más policías para contener los disturbios que se multiplican en Francia desde el martes, cuando un policía disparó a quema ropa a un adolescente de 17 años causándole la muerte.
Al término de la reunión de crisis en París, el mandatario felicitó la respuesta “rápida y adaptada” de las fuerzas del orden, llamó a “todos los padres [de quienes participan en los disturbios] a la responsabilidad” y pidió a las redes sociales que retiren los contenidos vinculados a estas violencias urbanas.
Vox censura los disturbios en Francia
Varios dirigentes de Vox han censurado los
disturbios en Francia por la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de un agente en un control policial.
El líder la formación, Santiago Abascal, ha trasladado su “apoyo” al pueblo francés que, a su juicio, “deberá volver a luchar por su libertad, su identidad y su seguridad”. Abascal ha acusado a las “turbas antieuropeas, azuzadas por la extrema izquierda” de causar los disturbios y cree que “su violencia es impune por la debilidad de la progresía”. “No se sienten franceses”, ha agregado. Por ello, considera que “Europa tiene que cambiar de rumbo”.
En la misma línea se ha expresado el secretario de Organización de la formación, el eurodiputado Jorge Buxadé, que cree que los sucesos de Francia deben alterar de forma “radical” las negociaciones del Pacto de Asilo e Inmigración del Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.
Por su lado, el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha señalado que Francia “se enfrenta a un ataque muy grave a su integridad territorial, con violencia en todo el país y un Gobierno incapaz de controlar la situación”.
Argelia muestra consternación por la muerte “brutal” de Nahel
El Gobierno de Argelia ha mostrado su “consternación” por la muerte “brutal y trágica” del adolescente
Nahel M, de origen franco-argelino a manos de un policía en Francia, y ha reclamado a París que “asuma plenamente su deber de protección”.
El Ministerio de Exteriores argelino ha señalado en un comunicado que está “impactado” por “las circunstancias particularmente preocupantes en las que tuvo lugar” , al tiempo que ha mostrado se ha mostrado “ansioso porque la tranquilidad y la seguridad beneficien a los ciudadanos argelinos en su tierra de acogida”, según el documento publicado en Twitter.
“El Gobierno argelino sigue con una gran atención los acontecimientos en torno a este asunto trágico, con la preocupación constante de estar al lado de los miembros de su comunidad nacional en un momento de adversidad y de prueba”, ha zanjado el Ministerio de Exteriores argelino.
Noruega insta a sus ciudadanos que se encuentren en Francia a tomar precauciones ante la violencia en ese país
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega ha instado este viernes a sus ciudadanos que se encuentran en Francia a evitar acudir a eventos multitudinarios, debido a la violencia que se extiende en ese país desde el martes, tras la muerte de un joven de 17 años a manos de un agente de policía, en Nanterre, al oeste de París.
“Se recomienda a los viajeros noruegos que tomen todas las precauciones necesarias, así como que se mantengan alejados de grandes multitudes y manifestaciones”, dice parte del mensaje.
Un policía, un adolescente y un vídeo viral: las claves del estallido de violencia que se expande por toda Francia
Francia vive una serie de protestas y disturbios violentos luego que un agente policía disparara a quema ropa contra un adolescente de 17 años señalado de desacatar una orden en un retén de tráfico en Nanterre, en la mañana del martes 27 de junio.
La acción policial ha generado indignación e ira y los primeros en volcarse a las calles han sido los ciudadanos del suburbio de París donde ocurrió el suceso. Pese a los esfuerzos de las autoridades por contener las revueltas, la intensidad de la violencia ha ido escalando.

Los fuegos artificiales se convierten en armas en los disturbios en Francia
En sus enfrentamientos con los agentes para protestar por la actuación policial, además de la quema de contenedores y vehículos, los manifestantes han recurrido en distintas ciudades al uso de fuegos artificiales contra los agentes, que han dejado impactantes imágenes en las calles francesas.

Aumentan a 875 los detenidos en la tercera noche de disturbios en Francia

Las fuerzas de seguridad en Francia han detenido a 875 personas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, en la tercera jornada de disturbios nocturnos por la muerte de un joven baleado por la policía, según un balance final de las autoridades.
El ministro del Interior ha informado que 408 en París y sus suburbios, del ataque a 492 edificios, la quema de 2.000 vehículos y 3.880 incendios en las calles durante la pasada noche.
Macron estudia la declaración del estado de emergencia nacional
Emmanuel Macron no descarta la declaración del estado de emergencia nacional, tras una tercera noche de violencias, incendios y vandalismo, precipitadas por el asesinato a tiros de un adolescente de 17 años,
Nahel M**, que se negó a detener su coche el martes, como le ordenaba un policía de servicio, en Nanterre, al oeste de París.
El estado de emergencia fue instituido en Francia el 3 de abril de 1955 y ha sido modificado en varias ocasiones. Permite ser adoptado en el consejo de ministros, “en caso de atentados graves contra el orden público, peligros inminentes o calamidades públicas”.
El estado de emergencia permite al Gobierno tomar medidas policiales y militares muy fuera de lo común, “limitando algunas libertades”. Jacques Chirac lo activó en 2005, para poner fin a una ola de disturbios que son percibidos, hoy, como el antecedente directo de la crisis de los suburbios, la “banlieue”, que se ha propagado y agravado durante los últimos cuatro días. François Hollande declaró el estado de urgencia el 2015, tras la oleada de atentados yihadistas que se cobró más de trescientos muertos.
Macron convocó a última hora de la mañana del viernes una reunión de trabajo con todos los ministros más directamente afectados por la crisis en curso.
Varios ministros e influyentes personalidades y la oposición parlamentaria han pedido la declaración del estado de emergencia. En tanto, portavoces oficiosos de la jefatura del Estado han llegado a afirmar que el estado de urgencia está “en estudio”. Élisabeth Borne, primera ministra, comentó la reunión presidencial con esta frase lacónica: “Todas las hipótesis están en estudio”.
Ante la crisis nacional, la ONU ha hecho pública una declaración oficial pidiendo al gobierno francés que “estudie seriamente los problemas del racismo y la discriminación racial entre las fuerzas del orden”.
Informa Juan Pedro Quiñonero desde París
La ONU insta a Francia a atajar los “graves problemas” de racismo en las fuerzas de seguridad
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su “preocupación” por la muerte de Nahel, de origen magrebí, en la localidad francesa de Nanterre, abatido por un policía, y ha señalado que “es el momento de que el país ataje de manera seria los graves problemas de racismo y discriminación en las fuerzas de seguridad”.

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, ha llamado a respetar el derecho de reunión y ha pedido a las autoridades galas que atajen cualquier posible “elemento violento” en las protestas teniendo en cuenta los principios de “legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación, precaución y rendición de cuentas”. En este sentido, ha llamado a investigar “rápidamente” cualquier posible sospecha sobre un uso excesivo de la fuerza en la represión de estas protestas.
La compleja vida de Nahel, el origen de los disturbios en Francia
La muerte de Nahel M, de 17 años, en el suburbio parisino de Nanterre, el martes 27 de junio, ha desencadenado disturbios en varias ciudades de Francia y ha reabierto el debate sobre la violencia policial, después de que le dispararan por negarse a pararse en un control de tráfico.
No era la primera vez que hacía caso omiso de la Policía: pequeños delitos, rugby, repartidor de comida y chico «ejemplar» son los detalles de la vida del joven que han salido a luz.

El Gobierno francés estudia “todas las opciones” para restablecer el orden, dice la primera ministra

La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, ha dicho este viernes que estudian “todas las opciones” para restablecer el orden en Francia, donde se vivió una tercera noche de disturbios por la muerte de un joven baleado por la policía. “Examinaremos todas las opciones con una prioridad en mente: el regreso del orden”, ha respondido durante una visita a una comisaría de Évry-Courcouronnes, al sur de París, horas antes de la cita para una nueva reunión de crisis.
Macron abandona la cumbre de la UE en Bruselas debido a los disturbios en Francia
La violencia por la muerte de Nahel escala a Bruselas
Las protestas por el caso del adolescente que mató un policía el martes en Nanterre, Francia, ha cruzado frontera. Autoridades de Bruselas reportan incidentes violentos que han dejado al menos 64 personas detenidas en revueltas ciudadanas, informa el periódico belga ‘LeSoir’.
El diario indica que las protestas se produjeron en el distrito de Anneessens y sus alrededores, donde se desplegó un gran dispositivo policial, así como en la Gare du Midi. “Se encendieron fuegos, en particular, en la calle Artesia de Bruselas. Los bomberos acudieron rápidamente al lugar y pudieron apagar rápidamente los incendios, incluido el de un automóvil”, detalla.
Desde el martes se habían reportado disturbios en Lille, cerca de la frontera con Bélgica, pero las autoridades belgas no precisan si tendrían conexión a los registrados en su territorio.
En Lille, las tres jornadas de violencia han dejado ayuntamientos municipales quemados o apedreados, saqueos y desperfectos en reclamo por el joven que murió baleado por un agente de policía.
Primera ministra francesa: la violencia es “intolerable e inexcusable”
En un tuit, la primera ministra Elisabeth Borne informó de una reunión con los ministros de Interior, Justicia, Territorios y Ciudad, y denunció calificó la violencia de “intolerable e inexcusable”, al tiempo que reafirmó su apoyo a la policía, gendarmes y los bomberos que estaban “cumpliendo con valentía sus funciones”.
Macron convoca una reunión de crisis tras tercera noche de disturbios en Francia
El presidente Emmanuel Macron convocó este viernes una nueva reunión de crisis tras una tercera noche de disturbios en Francia, en reacción al joven baleado por la policía, que dejó más de 650 detenidos y 249 agentes heridos.
La sesión para abordar la crisis se realizará a las 13:00 horas en París, es la segunda en dos días, que le obliga al mandatario a acortar su participación en una cumbre en Bruselas con sus homólogos de la Unión Europea (UE), indicó la presidencia francesa. Antes de ese encuentro, la primera ministra,
249 policías heridos en la peor noche de los disturbios en Francia por la muerte de Nahel
El Ministerio del Interior francés ha informado este viernes que un total de 249 policías y gendarmes resultaron heridos la noche del jueves, la más violenta de las revueltas urbanas en Francia tras la muerte a manos de un policía de un joven de 17 años, en Nanterre al oeste de la capital.
Koundé, cuestiona el “abuso policial” en Francia y le llueven críticas
El futbolista francés Jules Koundé, que juega en el FC Barcelona, también ha lamentado la muerte a tiros de Nahel y criticado lo que considera un “nuevo abuso policial”. El deportista calificó de “dramática” la situación y criticó el manejo mediático del caso, señalando que en algunos reportes periodísticos se criminalizaba a la víctima. Su opinión ha sido cuestionada en Twitter, donde expresó su opinión, a lo que también ha reaccionado.
“Es bastante gracioso leer toda la frustración y el desdén que emanan algunas personas cuando un deportista, un futbolista en mi caso, se pronuncia sobre temas sociales. Como si estuviéramos encerrados en una caja en la que nos prohíbe dar nuestra opinión sobre temas que nos preocupan como a cualquier otro ciudadano”, escribió.
Macron vuelve a convocar por segundo día consecutivo una unidad de crisis interministerial por las protestas
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha vuelto a convocar este viernes una unidad de crisis interministerial en el Ministerio del Interior, después de tres días consecutivos de protestas en las calles del país tras la muerte de un adolescente a manos de la Policía. Macron, que se encuentra en Bruselas por el Consejo de la Unión Europea, presidirá la unidad de crisis a las 13.00 horas desde París. Por tanto, es probable que tenga que acortar su estancia si los encuentros con sus homólogos no han terminado, informa ‘Le Figaró’.
Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun