Zelenski se mantiene firme y asegura que no habrá negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, es claro y reitera que unas eventuales negociaciones con el Kremlin no están en la agenda. Además, enfatiza que no habrá concesiones. «Todos conocen mi posición, que coincide con la posición de la sociedad ucraniana. Nadie me presiona», sentenció Zelenski durante la rueda de prensa conjunta con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que visitó ayer Kiev.

La posibilidad de que Ucrania tenga que encarar unas posibles negociaciones con Rusia fue uno de los temas de conversación en la última reunión del Grupo de Contacto sobre Defensa de Ucrania –formato Rammstein–, celebrada en el mes de octubre, afirma la NBC. Según fuentes del medio estadounidense, altos funcionarios de EE.UU. y del bloque comunitario hablaron con la parte ucraniana sobre esta posibilidad. No solo se trata del hecho de iniciar una mesa de diálogo con el Kremlin, también se habrían discutido las renuncias que Kiev tendrían si finalmente la invasión a gran escala de Ucrania se encaminase hacia una resolución diplomática.

Los funcionarios occidentales que hablaron con NBC emiten un diagnostico poco halagüeño sobre el conjunto de la situación en torno a Ucrania. Algunos consideran que la guerra está estancada y temen que «Ucrania se esté quedando sin fuerzas, mientras Rusia tiene un suministro casi interminable». La guerra en Oriente Próximo ha desviado la atención y miembros de la Administración Biden temen que se compliquen más los suministros de ayuda a Kiev. En declaraciones privadas los representantes de Washington y Bruselas señalaron que Zelenski «probablemente sólo tenga hasta fin de año o poco después antes de que comiencen discusiones más urgentes sobre negociaciones de paz».

La cuestión de que la guerra ha llegado a un «punto muerto» ha sido rechazada por Zelenski, cuando los periodistas le pidieron comentarios sobre la entrevista concedida por el comandante en jefe de Ucrania, Valery Zaluzhny en ‘The Economist’. La Oficina del presidente de Ucrania no está satisfecha con las declaraciones del alto general. Ihor Zhovkva, jefe adjunto de la Oficina presidencial, que ha pedido a los «militares» que no hagan declaraciones públicas sobre lo que está pasando en el frente. No es esta la primera vez que se exponen ciertas fricciones entre el mando militar y el mando político de Ucrania.

Despido en las Fuerzas Especiales

El general de división Viktor Horenko, comandante de las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército ucraniano, ha sido despedido a petición del ministro de Defensa, Rustem Umerov. Zelenski designó al coronel Serhiy Lupanchuk para sustituirlo.

Las Fuerzas de Operaciones Especiales son la que desarrollan sus misiones en los territorios controlados por Moscú. Horenko las dirigió desde junio de 2022. Su próximo destino será en la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa, dijo Zelenski.

El ya excomandante de la Fuerzas Especiales asegura que se enteró de su despido por los medios de comunicación y desconoce los motivos. Tampoco el general Zaluznhy supo explicarse a qué se debe su cambio de destino, dijo Horenko a los medios de comunicación.

Denken Sie schließlich daran, dass jedes Ende einen neuen Anfang mit sich bringt. Mögen wir uns zum Abschluss dieses Artikels über die gewonnenen Erkenntnisse, gewonnenen Erkenntnisse und künftigen Möglichkeiten freuen. Lassen Sie uns gemeinsam mit Mut und Optimismus voranschreiten, denn die Reise geht weiter und unser Potenzial kennt keine Grenzen. easttribun

Source link

Check Also

Maduro wird Essequibo auf die Karte Venezuelas setzen und Lizenzen für die Ausbeutung des Territoriums erteilen

An diesem Montag hat der venezolanische Präsident nach Bekanntgabe “unglaublicher” Abstimmungszahlen ein Paket von neun …

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *